Aquí encontrarán películas relacionadas con el área de matemática.
[Haz clic en el video o en la imagen para ver la película]
1. Cube.
Un grupo de personas despierta, sin saber cómo ha llegado, en un laberinto compuesto por habitaciones cúbicas idénticas entre sí, algunas de las cuales esconden trampas mortales. El grupo descubre que ninguna de las historias particulares de cada uno de sus miembros revela una razón para explicar cómo o por qué llegaron allí. Cada cubo/habitación posee un color diferente: blanco, azul, verde, ámbar y rojo. Las mismas también tienen seis salidas, una por cada lado del cubo; al abrir cada una de partes distintas en cada salida se pasa a una habitación contigua exactamente igual a la anterior, que puede ser segura o contener una trampa distinta a las anteriores.
2. La fórmula preferida del profesor.
“La Fórmula Preferida del Profesor”, ambientada en Japón, trata sobre un profesor de matemáticas que tras un accidente sólo tiene una memoria de 80 minutos. El profesor vivía solo en una casita que había en el jardín de su cuñada, una señora anciana. Su vida era solitaria, dedicándose a demostrar resultados matemáticos propuestos en revistas. Su cuñada decidió contratar a una asistenta para que le hiciera las labores domésticas al profesor. La llegada de ésta y de su hijo cambia la existencia de este hombre ya que con ella va saliendo de su aislamiento: va al médico, a la peluquería e incluso a ver un partido de béisbol.
3. Una mente maravillosa.
En 1947, John Nash (1928 - 2015) (Russell Crowe) llega a la Universidad de Princeton. Es co-receptor, con Martin Hansen (Josh Lucas), de la prestigiosa beca Carnegie para las matemáticas. En la recepción se encuentra con un grupo de matemáticos prometedores y estudiantes de posgrado de ciencias, Richard Sol (Adam Goldberg), Ainsley (Jason Gray-Stanford), y Bender (Anthony Rapp). También conoce a su compañero de cuarto Charles Herman (Paul Bettany), un estudiante de literatura, y comienza una amistad poco probable.
4. La ecuación de vida y muerte de Albert Einstein (Documental).
Documental que relata la historia de Albert Einstein y del descubrimiento de su vida: la teoría E=MC², que pasó de ser mera simbología a un arma de destrucción masiva.
Einstein quería tener una ecuación que abarcara todas las leyes de la vida y de la física. Quería entender el funcionamiento del universo, entender el pensamiento de Dios en el lenguaje de las matemáticas. Durante su vida, una de las cosas quelo mantuvo motivado en seguir con sus investigaciones, fue conseguir el premio Nobel, premio que le prometió a sus hijos y a su esposa.
5. El Club de los Genios.
Un terrorista ha colocado una bomba nuclear en Washington, a diez cuadras de la Casa Blanca. Su propósito es juntar al Presidente de los Estados Unidos y a un grupo de genios, para tratar de resolver los problemas de la humanidad en la noche de Navidad. El grupo discute y enfrenta problemas como terrorismo, cáncer, hambre, guerra y religión, al mismo tiempo que trata de encontrar el sentido de la vida. Si Fallan, el mundo vivirá un colapso nuclear de consecuencias gigantescas, que provocará la muerte de millones de seres inocentes.
6. El indomable Will Hunting.
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a decidirse.
¿Cómo usar las matemáticas para expresar tu amor por otra persona?
Eduardo Sáenz de Cabezón nos da una respuesta muy inesperada.
Eduardo Sáenz de Cabezón une la ciencia con el humor y los relatos.
Es Licenciado en Teología y Doctor en Matemáticas, es autor de varias charlas divulgativas sobre su área que imparte en universidades y centros de educación secundaria. Es narrador oral para niños, jóvenes y adultos.
8. Matemáticas divertidas.
Miguel Angel (1969) graduado en Matemáticas en la Universidad de Santiago de Compostela comparte con nosotros su experiencia en la enseñanza de matemáticas divertidas para adolescentes con diversas dificultades académicas. No sólo esta forma de enseñanza de matemáticas obtiene resultados académicos sino que también mejora sus habilidades sociales.
9. Matemáticas en México. ¿Aprendizaje imposible?
Cristina y Dan son los fundadores de CristiGo, una plataforma para enseñar matemáticas con apoyo de video segmentos grabados en Youtube. El proyecto se lanzó en el 2009 y hoy tienen más de 5,000,000 de visitas.